RUMORED BUZZ ON PERSONALIDAD OBSESIVA Y RELACION DE PAREJA

Rumored Buzz on Personalidad Obsesiva y Relacion de Pareja

Rumored Buzz on Personalidad Obsesiva y Relacion de Pareja

Blog Article

Sigmund Freud relacionaba la histeria con el shock de una experiencia sexual desagradable previa a la pubertad. La neurosis obsesiva sería el resultado de la experiencia sexual que más tarde se transformaría en culpa y automobile reproche. El resultado es la inseguridad y conflicto ethical subyacente y persistente. ¡Guau, Freud!

Una vez ya tenemos claro en qué consiste un Trastorno Obsesivo Compulsivo, vamos a ir más allá de la sintomatología y a centrarnos en los comportamientos o ideas internas que son más comunes en las personas con TOC y que a su vez pueden generar dificultades en sus relaciones con su pareja. Veremos cómo algunas de estas características están íntimamente relacionadas.

Los dos exhaustos rivales deberían aprender que es posible la existencia de una relación en libertad y que pueden estar juntos sin la expresa necesidad de tener tantos controles o normas, ni de ostentar alguno de ellos el poder más absoluto.

El pensamiento de una persona obsesiva se caracteriza por constantes preocupaciones y temores irracionales que pueden generar ansiedad e incomodidad. Estas personas suelen sentir miedo de perder el Manage sobre su propio comportamiento, lo cual puede llevar a comportamientos compulsivos para evitar esto.

El obsesivo es un individuo tendente al Command y ávido de poder, en quién descubrimos muchas veces el miedo a ser dominado y a quedar en una posición de inferioridad respecto al otro, pudiendo entenderse su actuación como una “formación reactiva”.

Esto se plasma visit también en su manera de exteriorizar sus ideales, aunque eso no significa que deban ser conservadoras; simplemente defienden la strategy de basar las relaciones en pactos bien establecidos y cuya violación conlleve consecuencias compensatorias.

Dificultades en el trabajo, ya sea porque a la persona le resulta difícil trabajar en equipo o porque su tendencia al perfeccionismo y el Regulate le impiden entregar los proyectos a tiempo.

Presenta pensamientos inapropiados o temores inquietantes. Algunas personas con TOC tienen miedos recurrentes relacionados con hacerse daño a uno mismo o a alguien.

Al fin y al cabo, todas las personas somos distintas y por mucho que una persona sea nuestra pareja, eso no implica que seamos iguales y a veces, entender el punto de vista o situación de nuestra pareja puede suponernos un gran reto.

Es común que actuemos según lo que nuestra pareja espera de nosotros y no tanto de la manera en cómo lo haríamos de manera all-natural. Este punto también está muy relacionado con el primero y con el segundo, ya que de nuevo, nuestra actitud se ve condicionada por nuestro miedo a no ser aceptado o amado por nuestra pareja, y por tal de tener contenta a nuestra pareja, intentamos, según las expectativas que creemos que tiene respecto a nosotros, actuar según sus deseos y expectativas, anulando nuestra actitud más genuina y auténtica de nosotros mismos.

Aunque es importante destacar que los trastornos alimentarios son un tema delicado y complejo, no hay una solución sencilla para ellos. Es por eso que es very important tener la información necesaria para tratar adecuadamente a una persona con personalidad obsesiva en cuanto a su alimentación.

Te resulta difícil desprenderte de objetos viejos o gastados, aunque tengas unos nuevos con los cuales reponerlos. Piensas que deshacerse de esos objetos es un despilfarro, por lo que terminas acumulándolos.

Además, una persona controladora puede tener la tendencia de restringir las actividades diarias de su pareja.

7. Autoestima baja: Las personas con trastorno histriónico de la personalidad tienen una baja autoestima y necesitan que los demás les refuercen constantemente su valía.

Report this page